top of page

Alianza hispano mexicana para impulsar los informes de sostenibilidad empresarial.

  • Foto del escritor: LUISA FERNANDA ROJAS IBANEZ
    LUISA FERNANDA ROJAS IBANEZ
  • 3 may 2023
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 03 mayo 2023

Dirección web:https://www.expoknews.com/alianza-hispano-mexicana-impulsa-informes-de-sostenibilidad/

Palabras clave: RSE, estrategia sostenible


En primer lugar, la noticia expone un estudio por parte de la Edelman con respecto a los problemas del cambio climático y la falta del compromiso social y ambiental. Por lo tanto, en el contexto global, las empresas no pueden ejecutar sus actividades operacionales en un marco en donde se deje de lado la rendición de cuentas y tampoco pueden entender la gestión realizada por las mismas, como el hecho de medir, analizar y preparar información que responda únicamente a necesidades de los usuarios internos, sino que debe atender a los requerimientos de información de todos los agentes de interés en la sociedad.


Por ende, la Directiva de información frente a la sostenibilidad establecerá nuevas reglas sobre los informes de sostenibilidad. De este modo, las grandes organizaciones depende no sólo de su utilidad y su valor accionario, sino que depende de un entorno en el que la mitigación del cambio climático, la conservación de recursos naturales y la labor social, se han convertido en prioridad, pues vivimos en un momento en donde los recursos son cada vez más escasos y las condiciones de vida de la sociedad se hacen aún más precarias, por lo que debe recurrirse a la aplicación de nuevas estrategias y modelos de negocio responsables.




Hacia una postura crítica, la importancia que tiene el informe de sostenibilidad se enfoca hacia el desempeño económico, ambiental y social que ayudara al cambio en los factores externos e internos de la empresa. Por ende, los futuros empresarios y líderes deben tener en cuenta en gestionar y contar un con diagnostico continuo de los riesgos y oportunidades que tiene la organización por medio de la estrategia de PESTEL, PCI y las 5 fuerzas de Porter para realizar un buen estudio de análisis de la organización. Tambien, la organización debe fortalecer el sentimiento de pertenencia ya que, los trabajadores desconocen todo lo que se realiza en la empresa y ayuda a mantener una comunicación interna fluida.





 
 
 

Comments


© 2035 by by Leap of Faith. Powered and secured by Wix

bottom of page